Cinemed – International Festival of Mediterranean Film

Festival Internacional de Cine Mediterráneo de Montpellier

17 | 25 octubre 2025

47a Edición

CINEMED, el Festival de Cine Mediterráneo, fue fundado en 1979 por el equipo del Ciné-club Jean Vigo, un cineclub de Montpellier muy activo desde mediados de los años cincuenta. Nacido como “Encuentros con el cine mediterráneo”, el evento se convirtió en 1989 en el “Festival Internacional de Cine Mediterráneo de Montpellier”, introduciendo desde esa fecha una sección en competición. Objetivo estatutario: «El Festival Internacional de Cine Mediterráneo de Montpellier persigue un objetivo cultural de conocimiento de los cines del área del Mediterráneo, del Mar Negro, de Portugal, Rumanía, Bulgaria y Armenia. Favorece, en un espíritu de tolerancia, intercambios, conferencias y estudios sobre los elementos comunes que unen estas cinematografías.»

Selección Oficial

La Selección Oficial de largometrajes consistirá en una competición y un panorama de unos 20 filmes de ficción. La selección es realizada por el Comité de Selección del Festival con total independencia y sin posibilidad de apelación. El Comité se reserva el derecho de aceptar solo películas que cumplan con las características requeridas. Cada película seleccionada será proyectada al menos dos veces durante el festival. Los organizadores de Cinemed establecerán el calendario de todas las proyecciones. Durante el festival, la película podrá ser mostrada en la videoteca del festival, accesible únicamente para los acreditados profesionales presentes en el lugar y solo durante la duración del evento. La versión final de la película deberá entregarse en formato digital. Las películas de la Selección Oficial (Competición y Panorama) se proporcionan gratuitamente al festival.

Competición y Panorama

Entre las películas seleccionadas para la Selección Oficial, el comité elegirá unas 10 para la sección competitiva y de 10 a 15 para la sección panorama. Las películas cuyo idioma original no sea el francés deberán presentarse al Comité de Selección con subtítulos en francés o inglés.

Competición de Documentales

Objetivos y medios

La Competición de Documentales fue creada por iniciativa de Cinemed, el Festival Internacional de Cine Mediterráneo de Montpellier, y la Mediateca central Émile Zola (Montpellier Méditerranée Métropole) en Montpellier, con el objetivo de promover la creación documental en los países de la cuenca mediterránea, incluidos Portugal, Rumanía, Bulgaria, Georgia y Armenia.

Selección Oficial

La competición de documentales está compuesta por películas seleccionadas por el Comité de Selección de Cinemed con total independencia y sin posibilidad de apelación. El comité se reserva el derecho de aceptar únicamente películas que reúnan las características requeridas. Cada película de la competición de documentales será proyectada al menos dos veces durante el festival. El Festival Internacional de Cine Mediterráneo de Montpellier establecerá el programa de proyecciones. Los documentales que no estén en francés deben presentarse al comité de selección con subtítulos en francés o inglés. Durante el festival, la película podrá mostrarse en la videoteca del festival, accesible solo para acreditados profesionales presentes in situ y únicamente durante el evento. La versión final de la película deberá proporcionarse en formato digital.

Competición de Cortometrajes:

La Selección Oficial de cortometrajes del Cinemed consistirá en una competición y un panorama de aproximadamente 40 cortos, ya sean de ficción, animación o documentales. La selección es realizada por el Comité de Selección del Cinemed con total independencia y sin posibilidad de apelación. El Comité se reserva el derecho de aceptar solo películas que cumplan con las características requeridas. Las películas cuyo idioma original no sea el francés deberán presentarse con subtítulos en francés o inglés. Cada película de la Selección Oficial será proyectada al menos dos veces durante el festival. Los organizadores del festival establecerán el calendario de todas las proyecciones.

Jurado y premios

Los organizadores de Cinemed nombrarán un jurado oficial para los cortometrajes compuesto por personalidades reconocidas en el cine y las artes. Este jurado otorgará la Antigone de Oro, el premio oficial «Montpellier Méditerranée Métropole».

Largometrajes: Antigone de Oro

(Montpellier Méditerranée Métropole) Este premio totaliza 15.000 €, distribuidos de la siguiente manera: 5.000 € para el director y 10.000 € para la empresa que distribuirá la película en los cines franceses dentro de los doce (12) meses posteriores a la concesión. Otros premios pueden ser otorgados. Para información, los premios otorgados fueron los siguientes:

Premio del Público (Midi Libre)
Este premio tiene una dotación de 2.000 € que se atribuye al director. Se utiliza un procedimiento de consulta del público respecto a la totalidad de los largometrajes de la Selección Oficial (es decir, las películas en competición y las mostradas en el panorama) para seleccionar la película ganadora.

Premio de la Crítica (BNP Paribas)
La organización del Festival Internacional de Cine Mediterráneo de Montpellier nombra a un jurado compuesto por críticos de cine internacionales. Este jurado decide el Premio de la Crítica al mejor largometraje de ficción, que consiste en 2.000 € otorgados al director.

Premio JAM a la mejor música
1.200 €.

Premio de la Juventud (CMCAS)
Alrededor de 10 proyecciones organizadas en los centros de vacaciones CMCAS.

Premio de los Estudiantes (CCU-Crous de Montpellier)
1.500 € otorgados al director de una primera película en competición de largometrajes y documentales en competición. Los propietarios de los derechos de una película que haya recibido un premio se comprometen a incluir el nombre completo del premio o premios recibidos y el logotipo correspondiente, junto con el logotipo de Cinemed, en los créditos de la película cuando se distribuya y en todo el material publicitario y promocional.

Competición de Documentales: Jurado y Premios

Los organizadores de Cinemed nombrarán un jurado oficial para los documentales compuesto por personalidades reconocidas en el cine y las artes. El jurado otorgará el Premio Ulises al mejor documental francés o internacional. Este premio consistía en 3.000 € para el director.

Premio de los Estudiantes (CCU-Crous de Montpellier) para una primera película (mínimo 60 minutos) en competición de largometrajes o en competición de documentales. Este premio consistía en 2022 en 1.500 € para el director.

Los propietarios de los derechos de una película que haya recibido un premio se comprometen a incluir el nombre completo del premio o premios recibidos y el logotipo correspondiente, junto con el logotipo de Cinemed, en los créditos de la película cuando se distribuya y en todo el material publicitario y promocional. Otros premios o menciones pueden ser otorgados. Los propietarios de las películas ganadoras en el Festival se comprometen a depositar una copia en DVD o Blu-ray con subtítulos en francés de su película en la Médiathèque Émile Zola.

Condiciones de participación

Largometrajes

Películas de ficción completadas desde el 1 de julio de 2022.

Deben tener las siguientes características: el tema y el tratamiento deben contribuir a la representación cinematográfica del Mediterráneo; el director debe ser de uno de los estados de la Cuenca del Mediterráneo, los estados del Mar Negro, Portugal o Armenia; las películas deben tener una duración de más de 60 minutos y no haber sido distribuidas en Francia ni comercialmente, ni de manera no comercial, ni en video. Formatos de proyección aceptados: DCP.

Nota: las películas presentadas para la selección en el Cinemed de 2021 no pueden participar en 2022.

Procedimiento de inscripción: La inscripción para la preselección es solo en línea en el sitio del festival: www.cinemed.tm.fr.

Fecha límite para la inscripción: 23 de agosto de 2022.

Competición de Documentales:

Documentales realizados desde el 1 de julio de 2022, que no hayan sido emitidos en canales de televisión franceses ni estrenados en cines franceses, y que tengan las siguientes características: duración mínima de 50 minutos. El tema y el tratamiento deben reflejar un punto de vista personal y artístico del Mediterráneo en los ámbitos social, político, histórico, cultural o ambiental (con la excepción de películas puramente turísticas, científicas, industriales y de formación, o reportajes de noticias). El director debe ser de uno de los estados de la Cuenca del Mediterráneo, Portugal, Georgia o Armenia, o el tema de la película debe estar ubicado en la zona del Mediterráneo o expresar las características culturales de esta.

Otros Festivales