Guadalajara Film Festival
6 | 14 junio 2025
40a Edición
El Festival de Cine de Guadalajara (FICG) busca promover y difundir la producción cinematográfica en América Latina a través de un encuentro y colaboración de sus industrias, la formación de nuevos talentos y la distribución de películas en la región para que puedan acceder a una audiencia más amplia. El FICG es un evento cultural organizado por la Junta del Festival Internacional de Cine de Guadalajara A.C., la Universidad de Guadalajara (UdeG), el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el Gobierno de Jalisco y los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque, entre otros socios.
CONVOCATORIA FICG
El Festival de Cine de Guadalajara (FICG) invita a productores y cineastas de México, Iberoamérica y otras regiones del mundo a presentar sus películas para la nueva edición del festival.
COMPETENCIA OFICIAL
Para las secciones oficiales en competencia, solo se considerarán las películas finalizadas en los dos años anteriores al inicio de la nueva edición del festival.
SECCIONES COMPETITIVAS:
Premio Mezcal
Las películas mexicanas de ficción y documentales que tengan su estreno mexicano durante el FICG serán consideradas para la convocatoria. La duración mínima para participar es de 60 minutos, incluyendo los créditos finales. Los premios son•Premio Mezcal a la mejor película mexicana: Premio Mayahuel y 500,000 pesos mexicanos, otorgados a la empresa productora mayoritaria.• Premio del Público: Premio Mayahuel y 100,000 pesos mexicanos, otorgados al director.• Mejor Dirección: Premio Mayahuel. • Mejor Fotografía: Premio Mayahuel. • Mejor Actriz: Premio Mayahuel.• Mejor Actor: Premio Mayahuel.
Largometraje de Ficción Iberoamericano
Los largometrajes de ficción iberoamericanos que tengan su estreno mexicano durante el FICG serán considerados para la convocatoria. La duración mínima para participar es de 60 minutos, incluyendo los créditos finales. Los
premios son:• Mejor Largometraje de Ficción Iberoamericano: Premio Mayahuel y 500,000 pesos mexicanos, otorgados a la empresa productora mayoritaria.• Mejor Ópera Prima: Premio Mayahuel.• Mejor Dirección: Premio Mayahuel. • Mejor Guion: Premio Mayahuel.• Mejor Fotografía: Premio Mayahuel. • Mejor Actriz: Premio Mayahuel.• Mejor Actor: Premio Mayahuel.
Largometraje Documental Iberoamericano
Los documentales iberoamericanos que tengan su estreno mexicano durante el FICG serán considerados para la convocatoria. La duración mínima para participar es de 60 minutos, incluyendo los créditos finales. Los premios son:• Mejor Largometraje Documental Iberoamericano: Premio Mayahuel y 200,000 pesos mexicanos, otorgados a la empresa productora mayoritaria.• Mejor Dirección: Premio Mayahuel.• Mejor Fotografía: Premio Mayahuel.
Cortometraje Iberoamericano
Los cortometrajes iberoamericanos que tengan su estreno mexicano durante el FICG serán considerados para la convocatoria. La duración máxima para participar es de 30 minutos, incluyendo los créditos finales. Los premios son:• Mejor Cortometraje Iberoamericano: Premio Mayahuel y 75,000 pesos mexicanos, otorgados al director.
Premio Maguey
Las películas de ficción y documentales internacionales que aborden temas Queer relacionados con la comunidad LGBTQ+ que tengan su estreno mexicano durante el FICG serán consideradas para la convocatoria. La duración mínima para participar es de 60 minutos, incluyendo los créditos finales. Las películas de las secciones Premio Mezcal, Largometraje de Ficción Iberoamericano, Largometraje Documental Iberoamericano y Largometraje de Animación Internacional pueden ser consideradas para esta sección. El premio es:• Mejor Película Maguey: Premio Maguey “EMME”.
Largometraje de Animación Internacional
Los largometrajes de animación internacionales que tengan su estreno mexicano durante el FICG serán considerados para la convocatoria. La duración mínima para participar es de 60 minutos, incluyendo los créditos finales. El premio es:• Mejor Largometraje de Animación: Premio Mayahuel y 500,000 pesos mexicanos, otorgados a la empresa productora mayoritaria.
Cortometraje de Animación Internacional Rigo Mora
Los cortometrajes de animación internacionales que tengan su estreno mexicano durante el FICG serán considerados para la convocatoria. La duración máxima para participar es de 30 minutos, incluyendo los créditos finales. El premio es:• Mejor Cortometraje de Animación: Premio Rigo Mora y 200,000 pesos mexicanos, otorgados al director.
Realizado en Jalisco
Las películas de ficción y documentales mexicanos realizados en Jalisco que tengan su estreno mexicano durante el FICG serán considerados para la convocatoria. La duración mínima para participar es de 60 minutos, incluyendo los créditos finales. El premio es:• Mejor Película Realizada en Jalisco: Premio Mayahuel.
Las películas seleccionadas para la competencia oficial deben cubrir los gastos de KDM, envío y subtitulación.
Mercado de Cine de Guadalajara
Este espacio es la oportunidad ideal para crear redes, construir relaciones y hacer negocios con los profesionales del cine más importantes de América Latina.
El mercado está ubicado en el corazón del Festival, justo en la entrada de nuestra casa: la Cineteca FICG, en el lobby del Conjunto Santander de Artes Escénicas. Aquí es donde se proyecta la selección oficial, así como las secciones paralelas. Además de tener acceso a todas las actividades de la industria; Guadalajara Construye, Reuniones de Coproducción, Doculab, Talents Guadalajara, Episodio 0: Series en Desarrollo, conferencias exclusivas para los profesionales del cine y Clases Magistrales con los grandes del cine. Si estás interesado en un stand en el Mercado, por favor escribe a: Tania Honorato [email protected]
Reuniones de Coproducción
Work In Progress
Talents Guadalajara
Doculab: Laboratorio de Documentales
Episodio 0: Series en desarrollo
Secciones paralelas
Además de la competencia oficial, el programa del FICG está formado por diversas secciones paralelas que abordan temas y enfoques particulares:
• País Invitado de Honor: Una muestra de lo mejor de la producción realizada en los últimos años dentro del país o región invitada al FICG.
• Panorama Internacional: Lo mejor del cine mundial a lo largo del año y películas premiadas en festivales de cine internacionales.
• Galas: Selección de películas internacionales para proyecciones benéficas.
• Son de Cine / In-Edit: Ficciones y documentales relacionados con la música, curados en colaboración con In-Edit Barcelona.
• Film 4 Climate: Películas sobre el medio ambiente y la sociedad.
• Cine Culinario: Películas de ficción y documentales centradas en el mundo de la comida.
Las películas presentadas para la competencia oficial pueden ser invitadas a participar en cualquiera de las secciones paralelas.